|
 |
 |
|
 |
Programación 19 MAYO (NOCHE EUROPEA de los MUSEOS) |
 |
|
Actividades:
PHOTOCALL MPH10::‘Tú construyes el museo’: todas las personas que visiten el museo tendrán la oportunidad de hacerse una fotografía en un photocall y compartirla en sus redes sociales, además de enviarla al museo para poder formar parte de un collage de fotografías que compondrán la imagen del edificio del Museo a final del año.
A partir de las 19 h. y hasta la 1 de la madrugada
la entrada al Museo será gratuita.
- Visitas guiadas
Art Situacions: 21:30 h., 23:30 h.
Figuras de la exclusión: 12:00 h., 20:30 h., 22:30 h.
Duración 45 minutos
Grupos 25 personas (riguroso orden de inscripción)
- Taller infantil “Viaje espacial”
17:00 h. y 18:30 h.
Niños/as de 4 a 8 años
Grupos 25 personas (riguroso orden de inscripción)
Duración: 75 minutos
Precio: 2 € (Amigos del museo, 1 €)
- Sesión de música electrónica: DJ Dani Muñoz (El Baúl) con Revival vs Present House Session entre las 22 h y las 24,30 h.
- Art Futura11 Repasando el Futuro. ...
|
 |
|
 |
 |
|
 |
 |
|
 |
Hazte amigo del Museo Patio Herreriano |
 |
|
Con motivo del Día Internacional de los Museos (18 de mayo) la Federación Española de Amigos de los Museos, que agrupa a 110 asociaciones de Amigos de toda España, promueve esta campaña que fomenta a través del asociacionismo la participación en el proyecto cultural y educativo de los museos.
El Museo Patio Herreriano se suma a esta iniciativa, junto con el apoyo de la reconocida marca Belondrade, para dar la bienvenida a los nuevos amigos, que disfrutarán de beneficios y privilegios, formando parte de modo activo en las actividades del Museo.
¡Hazte nuestro amigo!
|
 |
|
 |
 |
|
 |
 |
|
 |
 |
|
 |
La Obra 2.0: São Caetano, 2006. Dionisio González |
 |
|
La obra 2.0 para este mes de mayo se titula São Caetano y la realizo el artista Dionisio González en el año 2006, fecha en la que también se incorpora como nuevo artista en la Colección Arte Contemporáneo- Museo Patio Herreriano. Dionisio González en esta y otras obras reinventa la técnica del collage creada por Pablo Picasso a principios del S. XX, aplicando a sus imágenes las nuevas tecnologías digitales. El resultado es la creación de nuevos paisajes o lugares a través de su ordenador. La escena que podemos contemplar puede parecer a simple vista real, sacada de cualquier favela brasileña, pero si nos fijamos un poco más, descubrimos una serie de construcciones extrañas, edificios de diseño que no encajan dentro de este contexto social.
Para ir aproximándonos un poco a esta obra, que tienes la oportunidad de disfrutar de cerca en una de las salas del museo dedicadas a la exposición Figuras de la Exclusión. Una mirada desde el Género , hasta el mes de septiembre , quizás p...
|
 |
|
 |
 |
|
 |
 |
|
 |
Campaña 10º aniversario del MPH |
 |
|
Ayer tuvimos la oportunidad de visitar en su escuela, la Escuela de diseño ESI de Valladolid, a los alumnos que han sido galardonados con el Premio Inspira en la categoría Young por su trabajo en la creación de la campaña publicitaria para la celebración del 10º aniversario del Museo Patio Herreriano. Los alumnos son Cristina del Barrio Revuelta, Joaquín Mielgo Sanjuán, Andrea Sánchez Román y José Alberto Santana Robledo.
El jurado integrado por Cristina Fontaneda (Directora del Museo Patio Herreriano), María Ángeles Díez (Responsable de Diseño y Web del Museo Patio Herreriano), Yolanda Frailes Núñez (MkPlus), Lorena Fernández (Euphorbia Comunicación), David Iglesias (Iglesias Comunicación) y David Alonso (Blanco y en Botella) se enfrentó a una difícil decisión. Además, todos sus miembros quisieron destacar la numerosa participación de los estudiantes castellanos y leoneses en este workshop simultáneo y mostraron su satisfacción por el esfuerzo, profesionalidad y creatividad que han...
|
 |
|
 |
 |
|
 |
|
|
|
|
 |
|