|
 |
 |
|
 |
La red WiFi en el Museo Patio Herreriano |
 |
|
El Ayuntamiento de Valladolid ha inaugurado recientemente su red WiFi Municipal que ofrecerá un acceso a Internet gratuito y universal a todos los vecinos y visitantes de la ciudad. El Museo Patio Herreriano ha sido uno de los lugares seleccionados para la primera fase del proyecto "Valladolid WiFi" que nace gracias al acuerdo establecido entre el consistorio vallisoletano y GOWEX -empresa de servicios de telecomunicaciones y líder en la creación de ciudades WiFi"- y permitirá la conexión en 22 plazas y lugares emblemáticos de la ciudad.
La red WiFi de Valladolid estará disponible para todos los usuarios las 24 horas del día. De esta manera, cualquier persona con un ordenador portátil, smartphone (teléfono móvil inteligente), consola portátil o dispositivo con acceso a Internet, podrá conectarse en estos lugares. La conexión ‘a pie de calle' permite una reducción de la brecha digital dentro la propia ciudad, un mejor acceso a los servicios de la eAdministración y un incremento del ...
|
 |
|
 |
 |
|
 |
 |
|
 |
Mirada al arte del Valladolid de la segunda mitad del siglo XX |
 |
|
Numeroso público lleno el salón de actos del museo para escuchar a Fernando Gutierrez Baños, comisario de la exposición que alberga el Patio Herreriano acerca del Grupo Simancas, Carlos León, Manuel Sierra, Francisco Javier de la Plaza y Teresa Ortega Coca recordar la vida y obra de los integrantes del Grupo Simancas.
Carlos León reivindico su participación en el Grupo Simancas y dijo sentirse orgulloso de formar parte este colectivo con el que además “me hice pintor, al salir a los campos a pintar al natural”. Manuel Sierra recordó la vitalidad del Grupo y la gran actividad que generaron en la ciudad además del impacto que supuso para el siendo un niño recién llegado de Galicia.
La parte académica y también vivencial la aportaron Teresa Ortega y Francisco Javier Plaza que destacaron el carácter más internacional de Jorge Vidal y la independencia del Grupo que no se dejó influir a pesar de las corrientes artísticas del momento.
Entre el público se encontraban dos integrantes del Gr...
|
 |
|
 |
 |
|
 |
 |
|
 |
Entrega de premios de la Encuesta-Concurso organizada con motivo de la “Noche de los Museos” |
 |
|
El día 18 de mayo, Día Internacional de los Museos, el alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva y la concejala de Cultura, Comercio y Turismo, Mercedes Cantalapiedra Álvarez junto a los representantes de los museos participantes han entregado los premios a los ganadores de la encuesta-concurso organizada durante la celebración de la “Noche de los Museos”.
Esta iniciativa convocada por primera vez y en el que han participado seis museos de Valladolid daba a conocer cuál es la pieza, módulo o espacio que más gusta a los visitantes a los museos.
En el caso del Patio Herreriano, ha sido “El cielo sobre la tierra” (1994) de Ángel Scholsser expuesta en el Museo de Arte Contemporáneo Español Patio Herreriano, la que ha obtenido la mayoría de los 451 votos de esta encuesta que ha ganado Miriam de la Rosa Andrés. Esta instalación, que se encuentra en la Capilla de los Condes de Fuensaldaña, retoma ha idea de bosque recortado, con troncos que describen nueve ordenados círculos ...
|
 |
|
 |
 |
|
 |
 |
|
 |
2ª Jornadas sobre la cooperación cultural europea |
 |
|
El Ayuntamiento de Valladolid organiza en el Museo Patio Herreriano las segundas jornadas sobre la COOPERACIÓN CULTURAL EUROPEA, este año dedicadas a la “ECONOMÍA Y CULTURA. Las nuevas respuestas”, que tendrá lugar el 20 de Mayo, y que contará con la participación entre otros de expertos en gestión y políticas culturales, y patrocinio del ámbito cultural europeo como Colin Tweedy, Director de Arts & Business en el Reino Unido; Francesca Minguella, Presidenta de pARTners; Mark Davy fundador de la agencia Futurecity con base en Londres; Ignasi Vendrell, Socio-Director de Best Relations; y Lluis Bonet, Director del Posgrado en Gestión Cultural de la Universidad de Barcelona. Más información sobre la jornada en http://www.creart-eu.org/
|
 |
|
 |
 |
|
 |
 |
|
 |
Presentación del libro: |
 |
|
El pasado miércoles 12 de mayo se presentó en el Salón de Actos del Museo el lilbro “40 ideas para 100 proyectos”, cuyo autor es D. Luis Alonso, Arquitecto (Alonso, Balaguer y Arquitectos Asociados). Presidió el acto D. Francisco Javier León de la Riva, Presidente de la Fundación y Alcalde de Valladolid y lo presentó su autor, Luis Alonso.
"Alonso, Balaguer y Arquitectos Asociados, uno de los más prolíficos e internacionalizados despachos de la arquitectura española actual, muestra aquí su abanico de conceptos proyectuales, resumidos en 40 ideas y ejemplarizados en 100 de sus últimos y más recientes proyectos nacionales e internacionales. Desafiando la máxima, la estrategia se aplica pero no se explica, habitual en el mundo político, en esta publicación Luis Alonso revela, con orgullo y sin reparos, todas las pautas estratégicas de desarrollo de sus proyectos y todas las ideas que aportan a sus edificios los valores añadidos que pretende, ya sean valores estéticos, sociales, energét...
|
 |
|
 |
 |
|
 |
|
|
|
|
 |
|