|
 |
 |
|
 |
Presentación de VALLADOLINDIE 2010 |
 |
|
El pasado 2 de febrero se presentó el cartel definitivo de la 15ª edición de VALLADOLINDIE, el ya reconocido festival de música alternativa. Durante el próximo mes de marzo diversas bandas nacionales e internacionales actuarán en salas y espacios vallisoletanos, y el 5 de junio se pondrá el broche final con un concierto en el Patio del Museo a manos de dos los grupos más independientes de la escena musical actual: Sex Museum y Arizona Baby.
En la imagen, integrantes de Sex Museum y Arizona Baby acompañados de Cristina Fontaneda, directora del Museo Patio Herreriano; Elena Santiago, de Caja de Burgos; Mercedes Cantalapiedra, Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid; Pilar Garcés, de la Universidad de Valladolid; José Mª Viteri, de la Fundación Municipal de Cultura y Roberto Terne, organizador del festival.
|
 |
|
 |
 |
|
 |
 |
|
 |
El Museo se suma al centenario del nacimiento de Francisco Pino |
 |
|
El pasado 18 de enero se inauguró la exposición "Escrito Está", que recoge la poesía experimiental en España entre los años 1963-1984. Entre más de 300 autores que intervienen en la exposición destaca el ámbito dedicado a los poetas castellano y leoneses Francisco Pino, poeta vallisoletano del que se cumple el centenario de su nacimiento y Felipe Boso. A la rueda de prensa asistierón el presidente de la Fundación y Alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva, el comisario de la exposición, Fernando Millán, el hijo de Francisco Pino, Francisco Pino Jiménez, la viuda de Felipe Boso, Antje Reumann, la directora del museo, Cristina Fontaneda y Daniel Castillejo, director de Artium de Vitoria, coproductores de la exposición.
|
 |
|
 |
 |
|
 |
 |
|
 |
Rompiendo Moldes |
 |
|
El sábado se presentó en el Patio Herreriano un proyecto colaborativo desarrollado por el Grupo de Pintura de la Asociación de Mujeres “La Rondilla” y el área de educación del museo. La exposición resultante de los trabajos y especialmente de los procesos que han integrado el proyecto se inauguró con la presencia de numeroso público.
Los días 15 y 30 de diciembre de 2009 y 15, 19 y 21 de enero de 2010 a las 17:30 h. se realizarán para el público que lo desee visitas comentadas por parte de las participantes en el proyecto junto con las responsables del mismo en el Museo Eva Alcaide y Pilar Álvarez. Estas visitas se realizarán con reserva previa a través del teléfono del Museo 983 362 908
|
 |
|
 |
 |
|
 |
 |
|
 |
Congreso Internacional de Críticos de Arte |
 |
|
El Museo Patio Herreriano fue el lugar elegido para el comienzo del Congreso Internacional de Críticos de Arte en Castilla y León, “Arte Público Hoy: Nuevas vías de consideración e interpretación crítica”, organizado por la Asociación Española de Críticos de Arte y la Asociación de Críticos de Arte de Castilla y León, que tuvo lugar los días 12, 13, 14 y 15 de Noviembre.
El Congreso viajó a lo largo del fin de semana a otras ciudades de la comunidad. El viernes tuvo su sede en el MUSAC, en León; el sábado visitó el Centro e-LEA, en Urueña, y el Domingo concluyó en Burgos con la visita al CAB (Centro de Arte Caja de Burgos).
Jesús Pedro Lorente, profesor titular del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, reconoció que el arte público a veces pasa desapercibido, tanto para los críticos como para los ciudadanos el mismo dijo “Está bien que los críticos estemos haciendo esta mediación cultural de llamar la atención sobre estos fenómenos actuales, sobre las n...
|
 |
|
 |
 |
|
 |
 |
|
 |
El Museo Patio Herreriano acoge la vigésima edición de ArtFutura |
 |
|
La vigésima edición del Festival de Cultura y Creatividad Digital de referencia en España, ArtFutura 09, tuvo lugar en el Museo Patio Herreriano durante los días 20, 30 y 31 de Octubre, y 1 de Noviembre, donde se expuso un amplio programa de proyectos y de ideas más importantes surgidas en el panorama internacional del new media, el diseño de interacción, los videojuegos y la animación digital. De esta forma, con ArtFutura 09, se analiza el estado actual de la creatividad digital en nuestro país abarcamdo todos sus ámbitos. En esta edición se han proyectado las siguientes proyectos: “Improv eveywhere”, “3D Futura Show”, “Digital Kitchen”, “Reality bytes”, “Futura Graphics”, “3D en España”, “Pes”, “Chris Landreth”, “The best of the rest” y “Mente global”. Las siguientes jornadas de proyección tendrán lugar durante los días 3 al 6 de diciembre, y 7 al 10 de Enero de 2010.
|
 |
|
 |
 |
|
 |
|
|
|
|
 |
|